Cómo ya sabréis, nuestro esmalte multisuperficies es apto para pintar diferentes tipos de materiales, ya sean en interior o exterior. 

Pero, en este post os explicamos cómo hacerlo adecuadamente, que pasos hay que seguir y con qué materiales debemos tener más cuidado. ¿Lo que queremos conseguir es un acabado SILK y duradero no? Ahí van unos consejos:

MADERA

En el caso de la madera, puertas, y muebles en general, debemos diferenciar entre dos tipos: los que ya están pintados o barnizados y los que son de madera virgen. En ambos casos deberíamos empezar con estos dos pasos:

  • Limpiar: desengrasar la superficie y limpiarla con agua y jabón o un limpia cristales, teniendo muy en cuenta que debemos secarla perfectamente luego.
  • Lijar: Abrir el poro siempre es lo más recomendable, aumenta la adherencia que tiene el material y ayuda a que su aspecto final sea impecable. Puedes utilizar un taco de lija o una lijadora eléctrica. 

Una vez hecho esto, podemos pasar a diferenciar entre materiales que necesitarán imprimación y otros que no. 

Madera virgen: Por lo general es un material bastante absorbente que no necesita imprimación. Nuestro consejo es diluir la primera mano de pintura con un 15-20% de agua para que así absorba más material, en la segunda mano ya podemos aplicar el esmalte directamente o diluido en un 5% para poder trabajarlo mejor y no comprometer la cubrición de la pintura.

Muebles lacados o melamina: Si queremos renovar por ejemplo, una cocina o un mueble de baño, que hayan sido lacados con anterioridad podemos hacerlo con SILK multisuperficies sin problema, aunque sí es conveniente matizar el mueble con una lija de grano medio. Nuestro esmalte tiene suficiente adherencia como para quedarse durante mucho tiempo en tu mueble, por mucha humedad que haya en la habitación. 

Pero, nosotros siempre recomendamos hacer una pequeña prueba primero. Pinta el interior del mueble, o una zona que no se vea demasiado con una capa fina de esmalte. Deja secar bien (6-8h) y aplica un poco de presión sobre la zona, por ejemplo, rascando con la uña. Si ves que la pintura salta o se cuartea si será necesario aplicar una imprimación todoterreno. No todos los materiales son iguales y algunas melaminas tienen una adherencia muy complicada.

imprimacion todoterreno

METALES

Radiadores: Sí, nuestra pintura es apta para radiadores, aguanta temperaturas hasta 150-200 ºC, bastante más de la temperatura que alcanza un radiador normal. Lo único que debes tener en cuenta es dejar secar por completo la pintura (24h) antes de ponerlo a tope.

Por lo que, ¡pinta sin miedo y combina los radiadores con tus paredes!

Marcos de ventana: Por lo general, los marcos de las ventanas suelen ser de aluminio. En este caso os recomendamos limpiar muy bien la superficie y dejar secar unas 8 horas entre capas de pintura.

Verjas: En el caso de las verjas, pasamanos y otros tipos de hierro como puertas de jardín, os decimos con total confianza que nuestro esmalte aguanta perfectamente. Sólo debéis tener en cuenta dos cositas: 

  • En hierro que ya haya sido pintado con anterioridad, debemos retirar toda la pintura “vieja” que haya saltado y lijar bien las superficies que puedan tener óxido. Recalcamos que solo es necesario retirar las zonas donde haya saltado la pintura, ya que si tiene buena adherencia no supone ningún problema. 
  • En hierro “virgen” lo más conveniente sería aplicar una imprimación con propiedades antioxidantes como la Val-todo antes de empezar a pintar.